top of page

¿Para qué (y para quién)
sirve una consultoría?

Una buena consultoría sirve para guiar tu proceso creativo, identificar fallas y áreas de mejora. Y, sobre todo, proponer soluciones. Me gusta llamar a mi consultoría "consultoría creativa y estratégica". ¿Solo porque suena elegante? ¡No! Porque estas son mis especialidades y en lo que me he centrado en estos años en el mercado. Pero, Camila, ¿cómo así? Permíteme explicarte mejor y luego podrás entender cómo puedo ayudarte (o no, y está bien, no hay rencores aquí, jeje).

El servicio de consultoría creativa y estratégica para proyectos audiovisuales se puede aplicar en diferentes etapas, desde el desarrollo hasta la entrega final del material grabado y editado. También puede abordar diferentes necesidades, sirviendo desde aquellos que trabajan fuera del campo o recién comienzan y necesitan una especie de mentoría, hasta el individuo creativo que está tratando de entender su idea inicial o potenciar una ya desarrollada. El servicio también cubre a productoras grandes o medianas que ya tienen proyectos dentro de un player y sienten la necesidad de una visión externa neutral, o que necesitan organizar un poco las cosas (sucede a todos, tranquilo).

"Guiar el proceso creativo, identificar fallas y áreas de mejora. Y, sobre todo, proponer soluciones."

No solo la productora, sino también la relación productor-player puede ser mediada por alguien con una visión macro de ambos lados, y una consultoría especial puede entrar en juego, facilitando el intercambio entre dirección, producción y el player, evitando desgastes innecesarios, ¿verdad? ¡Sí, lo sé bien! Le puse el nombre de "supervisión creativa" a esta consultoría especial.

Bueno, volviendo a lo "creativo y estratégico". Ambos enfoques no son separados; van de la mano en mis sesiones de consultoría. El enfoque creativo abarca desde el desarrollo de la idea (ajustar género y formato, estudiar referencias, pensar en investigación, desarrollo de personajes, guiones, etc.) hasta el final del proceso, como revisar los cortes antes de que salgan para la aprobación del cliente o socio, por ejemplo. El enfoque estratégico partirá del punto en que el proyecto se encuentra en ese momento, con el objetivo de encontrar un espacio en el mercado para él. Esto puede ir desde trabajar en la biblia de venta hasta identificar oportunidades, players y eventos ideales para esa idea, o incluso capacitación para presentaciones y rondas de negocios.

¿Por qué invertir
en una consultoría?

¡Hacer contenido audiovisual ya es bastante caro en! ¿Por qué gastaría presupuesto en otra etapa?

La consultoría no es más que un par de ojos adicionales para el trabajo, aportando una visión fresca y clara sobre ese material. Y si esos ojos están capacitados para identificar fallos y sugerir cambios tanto en el formato como en la narrativa, además de ayudar a expandir la estrategia creativa y de ventas, aún mejor, ¿verdad? Solo alguien con experiencia tanto en la producción como dentro de un player puede ofrecer una visión tan amplia (consultoría creativa y estratégica, repito). Yo diría que la consultoría es una especie de terapia para el proyecto. ¡Y todos necesitan terapia!

En resumen, solo vos podés responder por qué invertir o no. Lo único que estoy segura es que siempre desarrollamos un proyecto queriendo que sea lo mejor posible. Sin embargo, en general, las personas involucradas en él pierden de vista el material en el que están trabajando, ya sea la persona creadora o incluso el equipo y la productora. Al estar inmersos en el proyecto y la idea durante mucho tiempo, en algún momento es difícil distanciarse y ver fallos o áreas de mejora (esto es natural). Y ahí es donde entra la consultoría.

"Yo digo que la consultoría es una especie de terapia del proyecto. ¡Y todos necesitan terapia!"

¿Qué no cubre
mi consultoría?

Mi proceso de consultoría no abarca la planificación de producción en general, como un estudio detallado de presupuesto y/o cronograma, por ejemplo.

Sin embargo, si necesitas trabajar en profundidad en estos puntos, te ayudaré a encontrar a alguien especializado en producción para brindarte el soporte necesario, ¿de acuerdo? ¡No te preocupes!

¿Y cuánto cuesta
esta consulta?

En cuanto a la INVERSIÓN que se debe realizar, todo dependerá. No existe una tabla general y fija en mi caso. Algunas variables que pueden afectar el valor son:

·        La complejidad. ¿Necesitas solo una evaluación de tu material de presentación? ¿O necesitas una guía general para comenzar el desarrollo? ¿En qué etapas del proyecto estará involucrada la consultoría? ¿Será necesario un trabajo presencial (como en la sala de edición, por ejemplo) o solo online? ¿La consultoría se llevará a cabo solo con una persona o con todo el equipo, en el caso de un proyecto más avanzado?

·        El tiempo. ¿Cuál es el tiempo ideal previsto para trabajar en ese proyecto? ¿Necesitaremos una sesión semanal o más? ¿Durará algunas sesiones cortas o varias semanas o meses? ¿Cuál es la frecuencia de nuestras conversaciones?

·        Quién busca el servicio. ¿Estás comenzando a desarrollar una idea por tu cuenta o ya tienes una productora con luz verde dentro de un player? Convenimos en que son realidades muy distintas y sería justo ajustar la inversión a cada caso.

Para recibir el presupuesto inicial, deberás ponerte en contacto y contarme más sobre vos y sobre el proyecto en el que deseas trabajar.

Observaciones
especiales

Para jóvenes de regiones periféricas: si no tienes la posibilidad de invertir en una consultoría ahora, pero realmente necesitas ayuda, escríbeme contándome más sobre ti y podremos pensar en algo juntos, ¿de acuerdo? Confío en tu verdad y en tu potencial.

Para todos: después de todos estos textos largos (felicitaciones si leíste todo), si aún no sabes cómo una consultoría podría ayudarte o tienes alguna otra pregunta, ¡contáctame! Así podremos programar una charla rápida y entender cómo puedo ayudarte a ti o a tu productora a potenciar tus proyectos.

Samuel Eloy

“Para realizar el sueño de viabilizar proyectos a través de la búsqueda de players y socios, se necesita más que historias hermosas y mucho corazón. Necesitamos entender cómo convertirlas en modelos de negocios atractivos para los players y presentarlos en un lenguaje específico para hablar con quienes están en este mercado. Y ahí es donde la consultoría de Camila entró para mí, ayudando a transformar sueños en modelos de negocios atractivos.”

  • Instagram
  • LinkedIn

© 2023 por Camila Luppi

bottom of page