Desarrollo de proyectos y consultoría audiovisual.
Cómo analizar el mercado audiovisual actual y planificar la mejor estrategia para la viabilización de tus proyectos.
​
La búsqueda de un player o una asociación para la producción y eventual exhibición de tu proyecto de serie, programa de televisión o largometraje es una etapa en la que muchos creadores encuentran dificultades cuando ya tienen un portfolio para presentar al mercado.
​
El curso señala caminos para un análisis de mercado más preciso, siguiendo los cambios actuales en el área, y se presenta a través de las experiencias individuales de una profesional que estuvo insertada en un gran player de mercado durante casi una década, brindando la visión desde el otro lado de la cadena, desde el punto de vista creativo y de desarrollo de contenido.
​
Las clases proponen análisis y reflexiones sobre el mercado de televisión y streaming, de manera que los profesionales del área puedan identificar con mayor facilidad su espacio en medio de las diferentes demandas y mejoren sus posibilidades al abordar a un player.
​
En tres clases expositivas e interactivas que se llevarán a cabo en vivo, abordaremos diversos temas según el programa a continuación:
​
Clase 1: ¿Qué es un "player"?
Introducción; qué es un player de mercado; cuáles son los grandes players que operan en Brasil hoy; cómo analizar tu portfolio para iniciar la estrategia de abordaje.
​
Clase 2: ¿Cómo identificar tu espacio en el mercado?
Cómo debe realizarse el abordaje con el canal o plataforma; eventos de negocios; aspectos a tener en cuenta y errores a evitar en los pitchings y rondas de negocios.
​
Clase 3: Ya contacté al player, ¿y ahora?
Por cuáles etapas pasa el proyecto internamente hasta recibir el visto bueno para el desarrollo o la producción; qué factores influyen en la elección del player; errores comunes después del contacto; estrategias para la planificación futura.
¡La dinámica del curso ha cambiado para adaptarse mejor a las necesidades de los grupos! A partir de ahora, las clases no se ofrecerán en fechas preestablecidas. Formaré grupos dinámicos con inscripciones continuas. Es decir, debes registrarse en la lista de interés a continuación, y te enviaré los detalles. Tan pronto como haya un número mínimo de personas confirmadas, serán contactadas, y acordaremos juntos las mejores fechas para las 3 reuniones virtuales. ¡Así que nadie perderá la oportunidad debido a la falta de espacio en la agenda!
PS1: El curso se podrá grabar y poner a disposición, siempre y cuando se solicite con anticipación. Recuerda que las clases son en vivo, así que intenta no perderte ninguna reunión para que puedas hacer preguntas y interactuar con el resto del grupo :)
​
PS2: Si tienes un gran interés en el curso y crees que puede ayudar en tu carrera, pero tu presupuesto está ajustado en este momento, hay algunas plazas disponibles con descuento. Ponte en contacto y cuéntame un poco sobre ti y qué sería posible para que formes parte de esta clase.
​
PS3: Si tardo más de 2 días en contactarte, es porque tu mensaje no llegó a través de la inscripción en el sitio web (he escuchado que hay algunos problemas). En ese caso, ponte en contacto directamente por correo electrónico a luppicm@gmail.com, ¿de acuerdo?